CAPÍTULO XI. DE LAS RESPONSABILIDADES Y OBLIGACIONES DE LOS ALUMNOS

CAPÍTULO XI. DE LAS RESPONSABILIDADES Y OBLIGACIONES DE LOS ALUMNOS

 

Art   ículo 78°.-  Son responsabilidades del alumno:

I.             Respetar y hacer buen uso de las instalaciones, mobiliario y equipo de la Universidad, teniendo responsabilidad jurídica por el deterioro que en su caso ocasione por negligencia, mala fe, vandalismo o conductas similares.

II.            No intervenir, en ningún caso, en forma individual o asociadamente, en aspectos administrativos y/o económicos de la Universidad y de ISAO, A.C., por razones de orden jurídico y administrativo.

III.           No utilizar, individual ni asociadamente el nombre y/o la razón social de la Universidad para actividades de tipo social, cultural o económico, sin contar con la aprobación por escrito de la autoridad correspondiente.

IV.          No utilizar los paquetes didácticos con fines de lucro, ni transcribir parcial o totalmente sus contenidos sin citar los derechos de autor. Tampoco podrá reproducirlos por ningún medio, sin contar con los permisos escritos correspondientes, de lo contrario la Universidad presentará denuncia ante la autoridad competente.

V.           Evitar plagios en sus investigaciones y trabajos, que contravienen las normas y derechos de autor.

 

Art   ículo 79°.- Son obligaciones del alumno:

I.             Entregar documentación completa en las fechas establecidas por la Universidad y con la validez oficial correspondiente.

II.            Conocer y respetar la normatividad institucional vigente.

III.           Enterarse de los comunicados oficiales que se hagan a través de los medios ordinarios establecidos para tal efecto.

IV.          Elaborar la carga académica a cursar, de acuerdo con lo establecido en el capítulo IV de este reglamento.

V.           Identificarse y/o presentar su credencial de alumno cuando sea requerido por la Institución.

VI.          Asistir como mínimo al 85% de sus clases programadas en cada una de las asignaturas de su carga académica para tener derecho a la evaluación final ordinaria, y de ser el caso asistir como mínimo al 75% para tener derecho a la evaluación final extraordinaria. Lo anterior, considerando que las asistencias se cuentan por hora de clase.

VII.         Asistir puntualmente a clases y/o asesorías, tomando en cuenta que no existe tolerancia en el inicio puntual de las sesiones para el nivel de posgrados y licenciaturas en su modalidad escolarizada y mixta. Para el nivel de licenciatura en la modalidad no escolarizada existirá un margen de 10 minutos de tolerancia para el inicio de la asesoría.

VIII.        Guardar la debida atención y disciplina dentro de las clases y/o asesorías.

IX.          Cumplir con los trabajos y tareas asignadas por los docentes y/o paquetes didácticos de acuerdo a la modalidad.

X.           Presentarse puntualmente a los exámenes parciales y finales, cuando tenga derecho a ello.

XI.          Enterarse de las calificaciones parciales y finales en el tiempo establecido.

XII.         Recoger boleta de calificaciones al término e cada ciclo escolar, validar y solicitar en su caso, aclaración o modificación en las fechas correspondientes.

XIII.        Cancelar las asesoría para el nivel de licenciatura en modalidad no escolarizada, en caso de así requerirlo, con una anticipación mínima de 24 horas; de lo contrario dicha asesoría será considerada como impartida.

XIV.       Realizar la evaluación cuatrimestral de los docentes.

XV.        Participar en lo eventos académicos, culturales y deportivos promovidos por la Universidad.

XVI.       Participar como miembro activo, si es elegido, en los cuerpos colegiados indicados en el Estatuto Orgánico de la Universidad.

XVII.      Cubrir las cuotas correspondientes a colegiaturas y demás pagos oficiales, de acuerdo con las políticas institucionales, dentro de los días señalados.

XVIII.     Comportarse de acuerdo con las normas de educación y respeto dentro de las instalaciones de la Universidad; por lo que evitará todas aquellas acciones contrarias a la sana moral y rectas costumbres.

XIX.       Asistir a los evento de graduación y de entrega de título