Presentación
La Universidad del Valle de Atemajac, como Universidad Católica de reconocida excelencia, tiene por misión "formar personas vinculadas responsablemente al ser y a los anhelos de la comunidad que, desde una perspectiva cristiana y católica, colaboren al desarrollo sustentable e integral de la nación, a través de un desempeño profesional de alta calidad, congruente con los avances científicos y tecnológicos contemporáneos".
Para ello ofrece programas educativos en todos los niveles y modalidades, dentro de su sistema de educación superior conformado por diversos planteles ubicados en algunos de los principales estados de nuestro país.
Como Universidad, queremos ser una comunidad educativa que se caracterice por su creatividad, responsabilidad, compromiso, solidaridad y competitividad en el logro de su misión.
Queremos que nuestra Universidad se distinga por su excelencia y valores cristianos, porque creemos en los valores espirituales como el centro de toda educación humana. La honestidad, la responsabilidad, la eficacia, el liderazgo, la competitividad y el profesionalismo son el fundamento del quehacer universitario.
Nuestro lema “Saber más para ser más” resume todo el quehacer de nuestra vida universitaria. Nuestra pedagogía se centra en el alumno como principio ordenador de todo el quehacer educativo.
Los sistemas académico-administrativos de nuestra Universidad son parte del proceso educativo y garantía de nuestra excelencia académica. Por ello hemos creado el presente Reglamento del Sistema UNIVA de Educación Superior, que tiene por objeto contribuir al ordenamiento de los procesos académicos y administrativos de nuestra Institución, para hacer posible que cada uno de nuestros estudiantes haga vida el lema de la UNIVA y contribuya al logro de nuestra misión como Universidad, y cuya observancia será de carácter obligatorio para todos los planteles de la Universidad del Valle de Atemajac en los que se imparten programas académicos de educación superior; tanto de licenciatura, como de especialidad, maestría o doctorado con reconocimiento de validez oficial de estudios.